Navegando por
Categoría: Ludificación

Hidratos de Carbono en H5P

Hidratos de Carbono en H5P

Gracias a la invitación del la Lic. Adriana Fernandez Souto tuve la oportunidad de formar parte del equipo e la cátedra de Introducción a la Biología Molecular y celular, de la carrera «Profesorado Universitario de Biología» de la Universidad Nacional de Hurlingham, creando varios objetos de aprendizaje con H5P, aquí se los presento junto con algunas observaciones sobre su desarrollo. En este caso comentaré un grupo de actividades relacionadas con las biomoléculas «Hidratos de Carbono. Estructura y energía para los…

Leer más Leer más

Videos Interactivos con H5P

Videos Interactivos con H5P

Hace ya varios meses me encontré con H5P, un potente editor de objetos de aprendizaje (OA) interactivos. En la nota «Actividades con H5P» comentaba como este proyecto cubría el hueco dejado por la tecnología flash, para desarrollar actividades interactivas. En este caso trabajé sobre una de los 39 formatos de actividades que ofrece este «marco de desarrollo» (editor), el formato «Videos interactivo» (Interactive Video). Es importante tener en cuenta que para utilizar H5P, debemos tener instalado el editor en una…

Leer más Leer más

El origen de las especies: construyendo una teoría (interactivo)

El origen de las especies: construyendo una teoría (interactivo)

El Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) tiene el sitio «Biointeractive» (https://www.hhmi.org/es/biointeractive) en el que ponen a disposición de los docente un amplio conjunto de materiales didácticos orientados especialmente a la divulgación de la ciencia. De entre estos materiales, los videos dedicados a la «Teoría de la Evolución» son unos excelentes objetos de aprendizaje sobre los cuales realizar una intervención con el editor de actividad H5P. Acá les comparto el documental «El origen de las especies: construyendo una teoría» (https://www.hhmi.org/es/biointeractive/el-origen-de-las-especies-construyendo-una-teoria)

Objetos de aprendizaje con H5P

Objetos de aprendizaje con H5P

«Un objeto de aprendizaje es «un conjunto de contenidos, ejercicios y elementos de evaluación que se combinan en relación a un único objetivo de aprendizaje». El término se atribuye a Wayne Hodgins y data de un grupo de trabajo que en 1994 llevaba ese nombre, aunque el concepto fue descrito por primera vez por Gerard en 1967.» Objetos de aprendizaje en Wikipedia En los programas de autor para desarrollar actividades multimediales interactivas con fines educativos u objetos de aprendizaje, la…

Leer más Leer más

Simuladores PhET en tu celular, tableta o PC

Simuladores PhET en tu celular, tableta o PC

Los simuladores en el aula Los beneficios del uso de los simuladores en las clases de Ciencias Naturales son muchos. Un simulador es un programa informático que mediante cálculos matemáticos trata de emular procesos químicos, físicos, biológicos, geológicos y en muchas otras área de conocimiento. Algunas de las bondades del uso de simuladores en el aula que podemos nombrar son: Posibilita contextualizar las actividades educativas; Facilita ejercitar habilidades cognitivas que serían difíciles de practicar de otro modo; estimulan una participación activa del…

Leer más Leer más

Ludificación: Creando mapas con OpenTTD

Ludificación: Creando mapas con OpenTTD

OpenTTD es un simulador de transportes (micros, camiones, trenes, aviones y barcos) en el que uno o varios jugadores deben manejar una empresa de transportes y vincular fuentes de producción de materia prima, industrias y centros urbanos, en un territorio con diferentes accidentes geográficos. Lo interesante es que OpenTTD desarrollo todo el juego sobre diferentes circuitos de producción (madera, hierro, productos alimenticios, etc.), lo cual lo vuelve un recurso interesante para utilizar en el aula. Otras características que vuelven a…

Leer más Leer más

Ludificando nuestras clases

Ludificando nuestras clases

Estoy haciendo algunas búsquedas sobre «Ludificación» (gamification) de contenidos educativos y encontré cosas realmente interesantes, las comparto: Gamificación educativa: http://canaltic.com/blog/?p=1733 Aprendizaje informal y gamificación, elementos indispensables en la educación que nos viene: http://scopeo.usal.es/aprendizaje-informal-y-gamificacion-elementos-indispensables-en-la-educacion-que-nos-viene/ Gamificación y Educación: Estado Actual y Posibilidades Didácticas de los Vídeo-juegos: http://www.sociotecnologiaeducativa.com/2013/10/gamificacion-y-educacion-estado-actual.html Gamificación: juegos y su aplicación tecnológica: http://www.debatesic.es/2013/02/engagement-y-fidelizacion-a-traves-de-los-juegos-serios-y-gamificacion/ Gamificación en la nube: http://mosaic.uoc.edu/2013/01/29/gamificacion-en-la-nube/ La aplicación del ABJ y la Ludificación en mis clases #abj #gbl : http://recursosgeograficos.com/2013/10/11/la-aplicacion-del-abj-y-la-ludificacion-en-mi-aula/ Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?: http://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=118207&referente=docente OpenTTD Y para…

Leer más Leer más