
Ludificando nuestras clases
Estoy haciendo algunas búsquedas sobre «Ludificación» (gamification) de contenidos educativos y encontré cosas realmente interesantes, las comparto:
- Gamificación educativa: http://canaltic.com/blog/?p=1733
- Aprendizaje informal y gamificación, elementos indispensables en la educación que nos viene: http://scopeo.usal.es/aprendizaje-informal-y-gamificacion-elementos-indispensables-en-la-educacion-que-nos-viene/
- Gamificación y Educación: Estado Actual y Posibilidades Didácticas de los Vídeo-juegos: http://www.sociotecnologiaeducativa.com/2013/10/gamificacion-y-educacion-estado-actual.html
- Gamificación: juegos y su aplicación tecnológica: http://www.debatesic.es/2013/02/engagement-y-fidelizacion-a-traves-de-los-juegos-serios-y-gamificacion/
- Gamificación en la nube: http://mosaic.uoc.edu/2013/01/29/gamificacion-en-la-nube/
- La aplicación del ABJ y la Ludificación en mis clases #abj #gbl : http://recursosgeograficos.com/2013/10/11/la-aplicacion-del-abj-y-la-ludificacion-en-mi-aula/
- Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?: http://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=118207&referente=docente
Y para completar el combo, les presento una joyita: OpenTTD, clon GNU de un juego clásico de los 90 el «Transport TYcoon».
Es un juego muy, muy interesante para docentes de Cs. Sociales y Geografía en el que los jugadores deben crear las redes de transportes en un territorio en el que se encuentran las fuentes de materias primas, las zonas de industrialización primaria, secundaria y los centros de comercialización. Se puede jugar individualmente o en red (el programa trae un servidor al cual pueden conectarse tod@s los alumnos de un aula y jugar sobre un mismo mapa).
También trae en editor de mapas, en el que el docente o los estudiantes pueden crear sus propios mapas y ponerlos a prueba.
Este programa funciona en todos los sistemas operativos.
Acá les dejo el enlace al sitio del proyecto, también pueden bajarlo e instalarlo desde los repositorios de Huayra y Ubuntu:
- Página del proyecto: http://www.openttd.org/en/
- Wiki/Manual en español: http://wiki.openttd.org/P%C3%A1gina_principal/Es
- Grupo argentino de OpenDDT: https://www.facebook.com/pages/OpenTTD-argentina/176833122376119
Nos leemos!!